Restauraciones
Las restauraciones son procedimientos que tienen como objetivo reparar y restaurar la estructura y función de los dientes dañados, ya sea por caries, fracturas, desgaste o lesiones. Estas restauraciones permiten devolver al diente su forma, funcionalidad y apariencia, protegiéndolo de daños mayores.
Resina compuesta
La restauración dental con resina compuesta es un procedimiento que se realiza para reparar un diente dañado por caries o pequeñas fracturas. Consiste en eliminar la parte del diente afectada y luego rellenar el espacio vacío con un material especial que restaura la forma, la función y la integridad del diente.
El procedimiento general consiste en:
- Eliminación de la caries
- Limpieza del área
- Relleno del diente
- Modelado y ajuste
- Pulido
Una restauración con este tipo de resina es un tratamiento esencial para mantener la salud bucal y proteger los dientes de daños mayores, como la necesidad de endodoncias o extracciones.
Prótesis removibles
Son prótesis que el paciente puede retirar y volver a colocar por sí mismo. Se utilizan cuando se necesitan reemplazar varios o todos los dientes.
- Prótesis completas removibles (dentaduras completas): Son utilizadas cuando el paciente ha perdido todos los dientes de una arcada (superior, inferior o ambas). Se apoyan sobre las encías y se retiran para su limpieza diaria. Están hechas de acrílico y pueden tener una base más cómoda o adaptada a los tejidos del paciente.
- Prótesis parciales removibles: Reemplazan algunos dientes perdidos en una arcada donde aún quedan dientes naturales. Las prótesis parciales removibles se sostienen mediante ganchos o retenedores que se adhieren a los dientes restantes.
- Prótesis parciales flexibles: Son un tipo de prótesis parcial removible hecha de un material flexible, en lugar de acrílico o metal. Son más cómodas y estéticamente más agradables debido a la ausencia de ganchos metálicos visibles.
Beneficios de la prótesis dentales
- Restauración de la función masticatoria: Permiten al paciente comer adecuadamente, mejorando su nutrición y calidad de vida.
- Mejora en el habla: Reemplazar los dientes faltantes ayuda a mejorar la pronunciación, especialmente en personas que han perdido muchos dientes.
- Estética: Las prótesis dentales mejoran la apariencia de la sonrisa, la estructura facial y la autoestima del paciente.
- Protección de los dientes restantes: En el caso de prótesis parciales, evitan que los dientes naturales restantes se desplacen o sufran un desgaste excesivo.
En resumen, las prótesis dentales son una solución efectiva y personalizada para reemplazar dientes faltantes, mejorando tanto la salud bucal como la calidad de vida del paciente. Pueden adaptarse según las necesidades específicas de cada persona, desde opciones removibles hasta soluciones fijas como las coronas.
Prótesis fijas
Son aquellas que se cementan o se atornillan en los dientes o implantes y no pueden ser retiradas por el paciente.
- Coronas: Restauraciones individuales que cubren completamente un diente dañado, debilitado o estéticamente comprometido. Se utilizan para proteger un diente tras una endodoncia o una fractura.
- Puentes dentales: Reemplazan uno o más dientes faltantes. Se apoyan en los dientes adyacentes (pilares) y están unidos entre sí. Un puente puede estar hecho de porcelana, metal, o una combinación de ambos.
- Implantes dentales con coronas o puentes: Los implantes dentales son pequeñas raíces artificiales de titanio que se colocan en el hueso de la mandíbula o maxilar. Sobre estos implantes se colocan coronas (cuando se reemplaza un solo diente) o puentes (cuando se reemplazan varios dientes). Son una solución fija, estable y a largo plazo.
Beneficios de las coronas dentales
- Protección y refuerzo: Ayudan a proteger dientes debilitados y evitar fracturas o daños mayores.
- Restauración de la funcionalidad: Permiten que el diente funcione como lo haría uno natural, facilitando la masticación.
- Mejora estética: Las coronas de porcelana y cerámica ofrecen una apariencia natural y mejoran la sonrisa del paciente.
- Durabilidad: Dependiendo del material, las coronas pueden durar muchos años, incluso décadas, con el cuidado adecuado.
En resumen, las coronas dentales son una solución eficaz y duradera para restaurar dientes dañados, mejorar la estética dental y proteger dientes comprometidos, ayudando a mantener una sonrisa funcional y saludable.
Incrustaciones
Las incrustaciones dentales son un tipo de restauración indirecta utilizada para reparar dientes que tienen daños moderados o caries, especialmente en las superficies masticatorias de los molares o premolares. A diferencia de los resinas compuestas convencionales, que se colocan directamente en el diente en una sola cita, las incrustaciones se fabrican fuera de la boca (en un laboratorio dental o mediante técnicas de CAD/CAM) y luego se cementan en el diente.
Tipos de incrustaciones:
- Inlays (incrustaciones internas): Se utilizan cuando el daño está confinado a la parte interna de la superficie masticatoria, entre las cúspides del diente.
- Onlays (incrustaciones externas): Se emplean cuando el daño es más extenso y afecta una o más cúspides del diente, pero no es lo suficientemente grave como para necesitar una corona completa. También se conocen como «coronas parciales».
Beneficios de las incrustaciones dentales
- Conservación de la estructura dental: Las incrustaciones requieren eliminar menos estructura dental sana en comparación con las coronas.
- Mayor resistencia: Proporcionan una restauración más duradera y resistente que las resinas compuestas tradicionales, especialmente para dientes posteriores sometidos a fuertes fuerzas masticatorias.
- Estética: Cuando se usan materiales como la porcelana o resina compuesta, las incrustaciones pueden mimetizarse perfectamente con el color del diente natural.
- Precisión: Al ser fabricadas a medida, las incrustaciones ofrecen un ajuste muy preciso, lo que reduce el riesgo de filtraciones y problemas futuros.
En resumen, las incrustaciones dentales son una opción de restauración eficaz y conservadora para reparar dientes dañados, ofreciendo una solución duradera y estéticamente agradable. Se utilizan cuando el daño dental es demasiado extenso para una resina, pero no tan severo como para necesitar una corona.
Las restauraciones son procedimientos que tienen como objetivo reparar y restaurar la estructura y función de los dientes dañados, ya sea por caries, fracturas, desgaste o lesiones. Estas restauraciones permiten devolver al diente su forma, funcionalidad y apariencia, protegiéndolo de daños mayores.
Resina compuesta
La restauración dental con resina compuesta es un procedimiento que se realiza para reparar un diente dañado por caries o pequeñas fracturas. Consiste en eliminar la parte del diente afectada y luego rellenar el espacio vacío con un material especial que restaura la forma, la función y la integridad del diente.
El procedimiento general consiste en:
- Eliminación de la caries
- Limpieza del área
- Relleno del diente
- Modelado y ajuste
- Pulido
Una restauración con este tipo de resina es un tratamiento esencial para mantener la salud bucal y proteger los dientes de daños mayores, como la necesidad de endodoncias o extracciones.
Prótesis removibles
Son prótesis que el paciente puede retirar y volver a colocar por sí mismo. Se utilizan cuando se necesitan reemplazar varios o todos los dientes.
- Prótesis completas removibles (dentaduras completas): Son utilizadas cuando el paciente ha perdido todos los dientes de una arcada (superior, inferior o ambas). Se apoyan sobre las encías y se retiran para su limpieza diaria. Están hechas de acrílico y pueden tener una base más cómoda o adaptada a los tejidos del paciente.
- Prótesis parciales removibles: Reemplazan algunos dientes perdidos en una arcada donde aún quedan dientes naturales. Las prótesis parciales removibles se sostienen mediante ganchos o retenedores que se adhieren a los dientes restantes.
- Prótesis parciales flexibles: Son un tipo de prótesis parcial removible hecha de un material flexible, en lugar de acrílico o metal. Son más cómodas y estéticamente más agradables debido a la ausencia de ganchos metálicos visibles.
Prótesis fijas
Son aquellas que se cementan o se atornillan en los dientes o implantes y no pueden ser retiradas por el paciente.
- Coronas: Restauraciones individuales que cubren completamente un diente dañado, debilitado o estéticamente comprometido. Se utilizan para proteger un diente tras una endodoncia o una fractura.
- Puentes dentales: Reemplazan uno o más dientes faltantes. Se apoyan en los dientes adyacentes (pilares) y están unidos entre sí. Un puente puede estar hecho de porcelana, metal, o una combinación de ambos.
- Implantes dentales con coronas o puentes: Los implantes dentales son pequeñas raíces artificiales de titanio que se colocan en el hueso de la mandíbula o maxilar. Sobre estos implantes se colocan coronas (cuando se reemplaza un solo diente) o puentes (cuando se reemplazan varios dientes). Son una solución fija, estable y a largo plazo.
Incrustaciones
Tipos de incrustaciones:
- Inlays (incrustaciones internas): Se utilizan cuando el daño está confinado a la parte interna de la superficie masticatoria, entre las cúspides del diente.
- Onlays (incrustaciones externas): Se emplean cuando el daño es más extenso y afecta una o más cúspides del diente, pero no es lo suficientemente grave como para necesitar una corona completa. También se conocen como «coronas parciales».